Dubai, la ciudad del petróleo, ubicada en los Emiratos Árabes es el centro de las excentricidades arquitectónicas. Los jaques árabes que representan la minoría de la población invierten millones o quizás billones de dólares para las construcciones de edificios inteligentes, de rascacielos infinitos, de hoteles acuáticos y ellos fueron los pioneros en la realización de las islas artificiales, todo esto mientras la mayoría de la población trabaja o vive para subsistir. Las innovaciones arquitectónicas iniciadas en Dubai inspiran a arquitectos de cualquier punto del planeta. Y todos o gran parte de los arquitectos reconocidos internacionalmente han dejado su huella o están diseñando próximas obras en Dubai; Zaha Hadid, Jean Nouvel, Norman Foster y Tadao Ando para nombrar algunos. Entre las obras arquitectónicas que se verán este 2012 en Dubai se encuentra el JW Marriott Marquis de 355 metros de altura que se inaugurará el próximo octubre convirtiéndose en el hotel más alto del mundo. Otras obras monumentales que ya se erigen altaneras en el paradisiaco paisaje de Dubai son el Burj Khalifa el edificio más alto del mundo con 827 metros de altura, el edificio inteligente O-14 que con su innovador diseño permite aislar las oficinas para reducir el consumo de la refrigeración y por último es imposible no mencionar el hotel Burj al-Arab icono de la ciudad.
En Dubai existe un superávit de capital que permite diseñar obras fabulosas e innovadoras. El primer hotel submarino, Hydropolis, fue construido aquí de la mano del arquitecto Joachim Hauser a pedido del príncipe heredero de Dubai. Dubai es una ciudad que rompe los esquemas comunes urbanísticos; aquí no existen una avenida principal o plaza importante donde a sus alrededores se encuentren edificios instituciones. El paisaje de Dubai expone edificios altísimos esparcidos casi aleatoriamente; hoteles de lujos, restaurantes exóticos, puentes monumentales, mansiones fabulosas y calles en perfecto estado son algunos de los atractivos para los turistas que visitan Dubai.
En el siguiente URL Torre de observación en Dubai de Calatrava pasa pruebas de viento https://youtu.be/AC02sSzCAI4
Arquitectos ibda designUbicación Dubai - Dubai - Emiratos Árabes
Arquitecto a Cargo Wael Al Awar, Kenichi Teramoto
Área 1400.0 m2
Año Proyecto 2016
Descripción de los arquitectos. Diseñado con la intención de capturar la premisa histórica de una mezquita como un espacio común para el culto, Mezquita de Al Warqa'a es una estructura que funciona también como un lugar de reunión para la comunidad. Con la proliferación de la icónica tipología de mezquita turca con bóveda central en los EAU, los arquitectos trataron de volver a un diseño más simple que está menos centrado en la mezquita como un icono, y más como un espacio social. La Mezquita Al Warqa'a hace eco de la simplicidad espacial de la casa del siglo 7º del profeta Mahoma en Medina, que se considera la primera mezquita en la historia. En lo que llegó a ser conocido como la tipología hipóstila árabe, la estructura original de la mezquita se distingue por un patio abierto rodeado de habitaciones sostenidas por columnas. El enfoque que diseño detrás de este diseño fue influenciado por una comprensión de la mezquita como espacio multifuncional para la comunidad para reunirse y socializar después de la oración; de esta manera se ve como una extensión de su entorno inmediato.
La integración de este concepto en la mezquita de Al Warqa'a de Ibda se puede ver en la transición sin problemas en el espacio desde el exterior; sin pared límite que define los locales de la mezquita, los fieles pueden entrar en la mezquita desde tres lados diferentes del Riwaq (pasillo) que rodean la sala de oración. Este aumento de la accesibilidad crea un efecto como un oasis que hace hincapié en la idea de la mezquita como un espacio común. La definición del acceso en el haram (espacio sagrado) a través del sahn (patio) está diseñado para crear un desplazamiento espacial que toma poco a poco a los fieles desde el entorno de la carretera para el espacio sereno de culto a través de una serie de arcos lúdicos y atractivos. El Sahn también sirve el propósito funcional de lo que permite más espacio para las personas que rezan durante las oraciones del viernes u otras estaciones de alto tráfico, tales como el mes sagrado del Ramadán y las dos festividades.
buirj khalifa

El Burj Khalifa es un rasca cielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Con 828 metros de altura, es la estructura más alta de la que se tiene registro en la historia.
Conocido durante su construcción como Burj Dubái "Centro Dubái", un complejo de 2 km situado junto a la avenidaJeque Zayed, que atraviesa transversalmente la ciudad de Dubái. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010. Debe su nombre al Jeque y presidente de los Emiratos Árabes Unidos,Jalifa bin Zayed Al Nahayan.
El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajó junto a la firma Skidmore, Owings and Merrill (SOM) hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa contó con un presupuesto estimado de más de 4 000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20 000 millones para el desarrollo completo delDowntown Burj Khalifa. Parte del coste del edificio fue financiado por la familia del Emir Mohammed bin Rashid Al Maktoum, entre los que destaca su sobrino Fuad bin Rashid Al Maktoum de tan solo 20 años, que financió 25 millones de dólares del proyecto.
El 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces Burj Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el rascacielos Taipei 101 con 508 metros, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. Este récord no se hizo oficial hasta el 4 de enero de 2010, pues el organismo encargado de medir la altura de los edificios, el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH en sus siglas en inglés), no reconoció la altura definitiva del edificio hasta que concluyeron las obras. El 17 de enero de 2009 el Burj Khalifa alcanzó su altura máxima (828 metros), convirtiéndose en la estructura más alta jamás levantada por el ser humano, aunque la promotora del edificio no confirmó de forma oficial este acontecimiento.
Arquitectura
A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en una antena.
La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubai. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.
Ingeniería
La estructura del edificio está compuesta por hormigón armado hasta la planta 156 (586 m de altura). Desde el piso 156, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.
interiores
Para el interiorismo se contrató a la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore, Owings and Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas, paredes de estuco, texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de Dubái. Asimismo, más de 1 000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el edificio y sus alrededores.
El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajó junto a la firma Skidmore, Owings and Merrill (SOM) hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa contó con un presupuesto estimado de más de 4 000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20 000 millones para el desarrollo completo delDowntown Burj Khalifa. Parte del coste del edificio fue financiado por la familia del Emir Mohammed bin Rashid Al Maktoum, entre los que destaca su sobrino Fuad bin Rashid Al Maktoum de tan solo 20 años, que financió 25 millones de dólares del proyecto.
El 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces Burj Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el rascacielos Taipei 101 con 508 metros, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. Este récord no se hizo oficial hasta el 4 de enero de 2010, pues el organismo encargado de medir la altura de los edificios, el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH en sus siglas en inglés), no reconoció la altura definitiva del edificio hasta que concluyeron las obras. El 17 de enero de 2009 el Burj Khalifa alcanzó su altura máxima (828 metros), convirtiéndose en la estructura más alta jamás levantada por el ser humano, aunque la promotora del edificio no confirmó de forma oficial este acontecimiento.
Arquitectura
A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en una antena.
La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubai. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.
Ingeniería
La estructura del edificio está compuesta por hormigón armado hasta la planta 156 (586 m de altura). Desde el piso 156, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.
interiores
Para el interiorismo se contrató a la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore, Owings and Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas, paredes de estuco, texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de Dubái. Asimismo, más de 1 000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el edificio y sus alrededores.
Burj Al Arab
Burj Al Arab es un hotel de lujo con una altura de 321 metros, siendo el cuarto hotel más alto de todo el mundo (superado por el Abraj Al Bait, el Rose Rotana y el Hotel Ryugyong) y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico, la cual está conectada a tierra firme mediante una calle. El hotel tiene 3 diamantes
Características
La construcción del edificio se inició en 1994 y se inauguró oficialmente el 1 de diciembre de 1999. Su forma está inspirada en una embarcación a vela y está localizado en un área específica con el objetivo de que su sombra no cubra la playa. En la azotea del hotel se encuentra un helipuerto, el cual fue utilizado como cancha de tenis para una publicidad en la que participaron Andre Agassi y Roger Federer, pero esto, a pesar de lo que muchos creen, no se utiliza como cancha de tenis.La decoración interior del edificio estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan Chew. Las instrucciones que el Jeque de Dubái le dio a Chew para el diseño de las suites y el atrio eran impactar e innovar. Khuan y su equipo utilizaron grandes cantidades de mármol, terciopelo y hojillas de oro para adornarlo. Seis meses antes de la inauguración, el Jeque visitó el hotel para dar su opinión. La majestuosidad de las suites cumplió sus expectativas de demostrar lujo y grandeza, pero al ver el atrio pintado de un minimalista blanco, lo reprobó. La decoradora tuvo que rediseñar la apariencia del vestíbulo, añadiendo brillantes colores en el techo, fuentes de aguas danzantes, un espectáculo de luces multicolores y acuarios gigantes.
En el hotel trabajan personas provenientes de más de 80 países, las cuales deben cumplir un riguroso proceso de selección para poder atender a los huéspedes en su idioma natal.
Altura La altura inicialmente aprobada era de 320 metros. Por alguna razón que se desconoce, el arquitecto, meses después, decidió cambiar la altura a 321 metros. Habitaciones Este hotel es manejado por Jumeirah Group. A pesar de su tamaño, Burj Al Arab solo posee 202 habitaciones en Suite. La suite más pequeña ocupa un área de 169 m² mientras que la más grande cubre 780 m². Los precios varían entre los $2 500 y los $40 000 USD por noche. El diseño de las suites une oriente con occidente. Los baños son amosaicados. La Suite Real (The Royal Suite), valorada en US$ 137 716 por noche, está en el Ranking mundial de las 15 habitaciones de hotel más caras, hecho por CNN Go en el 2012.
Restaurantes
El Burj Al Arab posee nueve restaurantes, entre los que destacan el Al Mahara —ubicado bajo el mar, ofreciendo una vista subacuática a través de un vitral en forma de acuario— y el Al Muntaha, localizado a 200 metros de altura, permitiendo una vista panorámica de la ciudad de Dubái. Este último está ubicado sobre una plataforma voladiza que se extiende 27 metros de cada lado del mástil; y se tiene acceso a él a través de un ascensor panorámico. En su cocina se desempeñan afamados chefs.
Cayer Tower
En el hotel trabajan personas provenientes de más de 80 países, las cuales deben cumplir un riguroso proceso de selección para poder atender a los huéspedes en su idioma natal.
Restaurantes
El Burj Al Arab posee nueve restaurantes, entre los que destacan el Al Mahara —ubicado bajo el mar, ofreciendo una vista subacuática a través de un vitral en forma de acuario— y el Al Muntaha, localizado a 200 metros de altura, permitiendo una vista panorámica de la ciudad de Dubái. Este último está ubicado sobre una plataforma voladiza que se extiende 27 metros de cada lado del mástil; y se tiene acceso a él a través de un ascensor panorámico. En su cocina se desempeñan afamados chefs.
Cayer Tower
La Cayan Tower (anteriormente Infinity Tower) es un rascacielos construido en Dubái,Emiratos Árabes Unidos.
La construcción de esta torre de 304 metros comenzó en febrero de 2007 y su construcción finalizó en el 2013. Tiene 73 plantas y con una rotación de 80% es el rascacielos más alto de este tipo. La versión actual del rascacielos superó en la elección a otra propuesta de fachada más oscura, de 372 metros y 93 plantas que fue cancelada.
La torre se tuerce de la misma manera que el Turning Torso de Malmö en Suecia. Cada planta gira 1,2˚ respecto a la anterior para lograr los 90˚ de la espiral, creando la forma de una hélice. El rascacielos tiene apartamentos residenciales, habitaciones de conferencias, pistas de tenis, piscinas, gimnasio, guardería y un spa.
Anteriormente este edificio se llamaba Infinity Tower pero el 12 de junio de 2013, pero debido a confusiones con otras dos "Infinity Tower" (en Manama y Brisbane), el nombre fue cambiado a Cayan Tower.
El proyecto es de la promotora Cayan Property Developments, su construcción está a cargo de la constructora Palma Real Estate, sus arquitectos son Skidmore, Owings and Merrill(SOM) y se sitúa en la Dubai Marina.
Mariana 101
La Marina 101 es un rascacielos de 426,5 metros y 101 plantas situado en la Dubai Marina, Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El edificio alcanzado su tope estructural en el 2014, y la fachada se completo en el 2016.
El rascacielos tiene 300 habitaciones de hotel y 506 apartamentos con servicio. Es el el 2º edificio más alto de Dubái y de los EAU.
Ha sufrido varios re-diseños desde que empezó su construcción, al igual que cambio de altura y de nombre, ya que en un principio se llamaba Marina 101, y tendría 425 m de altura. Luego paso a llamarse Dream Dubai Marina y hubiese tenido 432 m. Actualmente se le llama Marina 101, el nombre original, pero con 426,5 m.
El complejo Emirates Towers alberga la Emirates Tower One y la Emirates Tower Two . Las dos torres se elevan a 355 metros y 309 metros, respectivamente. Están unidas por un complejo de dos plantas de 9 000 m² de venta al por menor conocido como "El Boulevard". El complejo Emirates Towers está ubicado en la Sheikh Zayed Road y es un símbolo de la ciudad de Dubái.
Una curiosidad del diseño es que las torres tienen un número similar de plantas, la mayor de las torres en realidad contiene 54 plantas, mientras que la torre del hotel contiene 56 plantas. Esto se debe a las alturas de piso individual de la torre de oficinas es mayor que la del hotel.
El complejo Emirates Towers consta de más de 570 000 m² de jardines, con lagos, cascadas y áreas de descanso público. Existe estacionamiento espacio para hasta 1 800 automóviles.
Emirates Toer Two
Emirates Tower Two, también llamado Emirates Hotel Tower, es un rascacielos de 56 pisos situado en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.
Su construcción fue finalizada el 15 de abril de 2000. La altura de su estructura es de 309 metros. El hotel es de 5 estrellas y tiene 40 suites de lujo. Emirates Tower Two es el más bajo de los dos rascacielos hermanos que conforman las "Emirates Towers", en la avenida Sheikh Zayed Road. Ofrece habitaciones espaciosas, acceso gratuito a Internet y aparcamiento gratuito, todo ello a unos minutos de la estación de metro de Dubái.
El hotel ofrece 400 amplias y elegantes habitaciones y suites, todas con baño de lujo. La Chopard Ladies Floor es una planta pensada especialmente para mujeres. Hay 15 restaurantes y bares que sirven una amplia variedad de cocina internacional. El hotel también tiene su propia calle de tiendas exclusivas. Las instalaciones de ocio del edificio incluyen 2 gimnasios, una piscina y una terraza, así como instalaciones de spa. También hay un servicio de transporte al parque acuático Wild Wadi y a una playa privada.
En la gala de los Premios de Viajes de Negocios 2009, el Emirates Tower Two fue galardonado con el premio al mejor hotel de negocios en Oriente Medio y al mejor hotel de negocios en Dubái.
Emirates Tower One
El Emirates Tower One (en español Torre de los Emiratos ), es un rascacielos situado en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Mide 355 metros de altura y tiene 54 plantas. En su momento, fue la torre más alta del país, seguida del Burj al-Arab, de 321 metros y construido en 1999, a la cual le quitó el puesto de rascacielos más alto de losEmiratos Árabes Unidos en 2000.